Siiii...terminò! (2da y fin)
A pesar de mis escaramusas con los african boys la fiesta seguìa en lo mejor de su esplendor, asi por lo menos decia la FM local, la gente recorriò en el fin de semana 7/8 marzo cuanto puesto, globa de comida y entretenimiento del paseo designado habìa, mis hijas menores tenian vìa libre a partìr de las 19 (antes hacia un calor terrible) para ìr, con todo a dos cuadras era màs que genial para ellas. Asì que Samanta, Rocìo y Alelì se zamarreaban al compàs del samba (10 mangos por zamarreo, pero como se lo ganaron laburando, yo mutis) se "clavaron" màs de un taco mexicano, algodòn de azùcar, se compraron pulseritas, anillitos, bolsos...en fìn. Obviamente el lunes 9 comenzaron las clases para el secundario (primario habia empezado el lunes 2) en ese punto la fiesta o mejor dicho el "paseo costero"pasò a un segundo plano, ya no habian espectàculos, se desmontò el escenario mayor que estaba instalado en la calle de la iglesia, frente a la municipalidad que obstruia todo el paso a los 3 colegios que la circundan y que eran un hormiguero de chicos y padres al inicio de clases, los vendedores se quejaban de la poca venta despuès del lunes y que la gente apenas se veìa un rato a la noche.Por estas alturas ya los vecinos se quejaban que la costanera cerrada jodìa al trànsito rumbo a Viedma y que los puesteros habian llenado todo de mugre...Las clases habian traìdo colgada del brazo la pesada canasta escolar...asi queeee.
El martes sòlo quedò instalado el escenario menor en el paseo San Josè (la escalinata de los cañones-foto post anterior) y los puestos en la costanera. Junto con Vicky decidimos ir a dar una vueltita por la noche como para ver algo al menos.
Me gustò la disposiciòn en la costanera es mucho màs còmoda para caminar y apreciar cada puesto y obviamente con la merma de gente mucho màs, làstima que artesanos que venian años anteriores ni se presentaron, tal vez porque era bastante incierta la organizaciòn; un colectivo gigante que era un negocio a todo lujo por dentro dedicado a artìculos de cuero (botas,carteras, etc) no vino, un cuchillero de la pampa(fabricante de cuchillos con mango de asta de ciervo) no vino, el puesto de
mates artesanales de todo tipo de materiales (que engrosaban mi colecciòn) no vino, una señora que traia unas camperas tejidas del norte superabrigadas, no vino, las chicas de los cacharros de barro (alfarerìa), donde me proveìa de cuànto adorno, jarras y macetas, no vinieron.
Mi hija cansada de mis; "fulanito no vino....sultanito no està" me dijo que me dedicara a ver lo nuevo que habia...mmm... nuevo... NADA, màs que unos indios tehuelches vestidos con sus plumas y afeites de gala que hacian un espectàculo tocando sicus y otros instrumentos- muy buenos por cierto- el resto todo conocido.
Asì que al mejor estilo Mafalda le dijeeee...y si mejor nos vamos a comer algo? Encaramos para las globas de comida pero a un señor justo se le ocurriò ponerle màs leña al fuego del asador, eso sumado al vientito nocturno te dejaba sin respiraciòn debido al humo que remolineaba en el sector, de una, decidimos meternos en "La Tasca" frente al embarcadero de lanchas que tiene unas especialidades dignas del mejor restò del mundo, pedì una pizza completa con ananà al caramelo para comer ahì y otra para llevar a la tribu que habia quedado en casa, Vicky nunca la habia probado...asì que ahì , mesa en la calle viendo pasar la flora y fauna del lugar... y adyacencias nos degustamos esa obra de arte.
Ya de vuelta hice mi contribuciòn a la "fiesta" comprando un mòvil de esos para el viento, algunos le dicen "llamador de àngeles" en ceràmica y un pàjaro en el mìsmo material. Mi hija- milagro divino- no se entusiasmò con nada. El jueves 12 como rezaba el contrato original se terminò oficialmente la fiesta, a las 0 horas debia estar todo desarmado y el dìa 13 la costanera debìa estar en condiciones de circulaciòn de vehìculos, para evitar la postventa Inspectores del municipio no dejaban ingresar a nadie a comprar y aceleraban el desarme de los puestos. El intendente no habìa aceptado el petitorio de los vendedores de extenderla al sàbado y domingo debido a la mejor concurrencia de los fines de semana...
GRACIAS SR.INTENDENTE!!!
Firmado: LA GATAFLORA. Antes de que lo piensen ...jajaja.
*GATAFLORA:Personaje -animal o persona- que "cuando se la meten grita y cuando se la sacan llora". Aplicado bàsicamente a aquellas personas que nunca estàn conformes, quieren algo y al tiempo ese algo les molesta y lo rechazan. Sinònimos: hinchapelotas, indecisos, inconformistas, jodidos...O sea yo: todo el año esperando la fiesta y cuando està no veo la hora que termine.
El martes sòlo quedò instalado el escenario menor en el paseo San Josè (la escalinata de los cañones-foto post anterior) y los puestos en la costanera. Junto con Vicky decidimos ir a dar una vueltita por la noche como para ver algo al menos.
Me gustò la disposiciòn en la costanera es mucho màs còmoda para caminar y apreciar cada puesto y obviamente con la merma de gente mucho màs, làstima que artesanos que venian años anteriores ni se presentaron, tal vez porque era bastante incierta la organizaciòn; un colectivo gigante que era un negocio a todo lujo por dentro dedicado a artìculos de cuero (botas,carteras, etc) no vino, un cuchillero de la pampa(fabricante de cuchillos con mango de asta de ciervo) no vino, el puesto de

Mi hija cansada de mis; "fulanito no vino....sultanito no està" me dijo que me dedicara a ver lo nuevo que habia...mmm... nuevo... NADA, màs que unos indios tehuelches vestidos con sus plumas y afeites de gala que hacian un espectàculo tocando sicus y otros instrumentos- muy buenos por cierto- el resto todo conocido.
Asì que al mejor estilo Mafalda le dijeeee...y si mejor nos vamos a comer algo? Encaramos para las globas de comida pero a un señor justo se le ocurriò ponerle màs leña al fuego del asador, eso sumado al vientito nocturno te dejaba sin respiraciòn debido al humo que remolineaba en el sector, de una, decidimos meternos en "La Tasca" frente al embarcadero de lanchas que tiene unas especialidades dignas del mejor restò del mundo, pedì una pizza completa con ananà al caramelo para comer ahì y otra para llevar a la tribu que habia quedado en casa, Vicky nunca la habia probado...asì que ahì , mesa en la calle viendo pasar la flora y fauna del lugar... y adyacencias nos degustamos esa obra de arte.

Ya de vuelta hice mi contribuciòn a la "fiesta" comprando un mòvil de esos para el viento, algunos le dicen "llamador de àngeles" en ceràmica y un pàjaro en el mìsmo material. Mi hija- milagro divino- no se entusiasmò con nada. El jueves 12 como rezaba el contrato original se terminò oficialmente la fiesta, a las 0 horas debia estar todo desarmado y el dìa 13 la costanera debìa estar en condiciones de circulaciòn de vehìculos, para evitar la postventa Inspectores del municipio no dejaban ingresar a nadie a comprar y aceleraban el desarme de los puestos. El intendente no habìa aceptado el petitorio de los vendedores de extenderla al sàbado y domingo debido a la mejor concurrencia de los fines de semana...
GRACIAS SR.INTENDENTE!!!
Firmado: LA GATAFLORA. Antes de que lo piensen ...jajaja.
*GATAFLORA:Personaje -animal o persona- que "cuando se la meten grita y cuando se la sacan llora". Aplicado bàsicamente a aquellas personas que nunca estàn conformes, quieren algo y al tiempo ese algo les molesta y lo rechazan. Sinònimos: hinchapelotas, indecisos, inconformistas, jodidos...O sea yo: todo el año esperando la fiesta y cuando està no veo la hora que termine.