De las tormentas de arena a las de agua.
Al principio empezó como una tormentita que aliviaba el polvo que nos acostumbramos a masticar desde que se "pusieron de moda" las tormentas de tierra y arena...después, para los que vimos la peli "2012" nos dió algo de "miedito"...la tormenta mostraba una intensidad y una furia pocas veces vista, en breves minutos los milímetros de agua caída, las ráfagas de viento iban "in crescendo", el río también crecía a pasos agigantados, las bajadas en desnivel del casco céntrico eran intransitables, a las dos horas; alerta amarilla en la ruta, "circular con precaución". Una amiga que estaba en El Cóndor, me avisaba por celular que los viejos álamos del fondo de su casa se habian caído y que el mar rugía en la costanera.
Después de dos horas de vigilar los drenajes del garage y la vereda quitándolele las hojas que traia la corriente para evitar que se taparan e inundaran adentro, las sirenas alertaban de la ruta cortada, los micros de línea volvian a la terminal, el paso por la ruta a la altura de el paraje La Querencia era intransitable, la entrada a San Blas estaba completamente anegada.
Las imágenes del sector son posteriores a ese momento en que no se veían ni siquiera las señales en la ruta, el operativo policial, advertía la imposibilidad de cruzar. Un camión intentó la maniobra y terminó arrastrado a la banquina, debiendo ser remolcado por un tractor que habia en el lugar. O sea que además del lío con el agua, el jueves por la noche había un camión atravesado...Y sobre lo llovido. El viernes por la tarde otra tormenta de igual características, el agua bajaba por las calles en desnivel de Patagones con una fuerza arrasante.
El hotel aguantó estoicamente los embates de la intensa lluvia, no hubo goteras ni filtrado de agua por ningún lado, se escuchaba el viento vibrando en el portón de la cochera- que cobijaba dos autos + la trafic- A través de los cristales de la recepción se veía cómo las palmeras de la calle se estremecian, nosotras mirábamos para afuera ya que lo que veíamos en la tv tampoco era alentador, el alud en Comodoro y la gente inundada en Capital, sin energía eléctrica, los negocios y casas destrozadas por el impacto del agua, vehículos perdidos...
Yo personalmente rogaba que no se cortara la luz, tenía gente alojada, no mucha pero al menos estaban entretenidos con la tv del salón, el lunes pasado, antes de la tormenta tuvimos una suba de tensión que produjo un corto circuito en una de las líneas internas (media ala del hotel sin luz, dos lavarropas quemados, una video y una tv)- que a pesar de haber sido arreglado, el cablerío- estábamos en período de prueba cuando se largó la primer caída intensa de agua...resistimos, pero la humedad no ayudaba, después la 2da tormenta. Tratábamos de mantener prendidas sólamente las luces básicas, no recargar la línea...todos adentro del hotel era mayor consumo...Sólo quedaba rezar.
Como se imaginarán no tuve la mejor de mis semanas, piloteando lo mejor posible la situación y mi estado de ánimo que variaba desde la rabia hasta la desazón cuando me anunciaron que uno de los termotanques también andaba mal, ya pedí que pararan el mundo, que yo...me bajaba, no jodan!!!
Me banqué mandar un lavarropas a arreglar a un técnico de la zona (aún no tengo el presupuesto), el otro lavarropas grande; tiene 2 años de garantía, y con 1 año y dos meses de uso lo derivé a la garantía...la tv la mandé a arreglar (Se le habia quemado la fuente $130) y me lo entregaron. La video "descansa en paz".
El dvd , dos teléfonos inalámbricos y la computadora se salvaron.
Se cambiaron 120 metros de cableado, se agregaron dos térmicas más, se sustituyeron 7 lámparas bajo consumo quemadas y 4 tubos, el electricista trabajó sin descanso 6 días full time -así me costó también!!!!- y encima ahora un termotanque!?!?...ahhhh noooooo, ehhhh!!!
El público con semejante tiempo huyó despavorido vía la
ruta río Colorado ya que la R3 permanece cortada, asi que Febrero que ya venía en decadencia más el impacto del mal tiempo general, está para el lamento.
Hoy domingo hay pronóstico de más lluvias. Obviamente la zona aún necesita agua para revertír el tema de la sequía y la desertización pero la acción destructiva de los fuertes vientos que acompañan al agua sólo perjudican al común de la gente. Dios quiera no pase a mayores.
Las imágenes del sector son posteriores a ese momento en que no se veían ni siquiera las señales en la ruta, el operativo policial, advertía la imposibilidad de cruzar. Un camión intentó la maniobra y terminó arrastrado a la banquina, debiendo ser remolcado por un tractor que habia en el lugar. O sea que además del lío con el agua, el jueves por la noche había un camión atravesado...Y sobre lo llovido. El viernes por la tarde otra tormenta de igual características, el agua bajaba por las calles en desnivel de Patagones con una fuerza arrasante.
El hotel aguantó estoicamente los embates de la intensa lluvia, no hubo goteras ni filtrado de agua por ningún lado, se escuchaba el viento vibrando en el portón de la cochera- que cobijaba dos autos + la trafic- A través de los cristales de la recepción se veía cómo las palmeras de la calle se estremecian, nosotras mirábamos para afuera ya que lo que veíamos en la tv tampoco era alentador, el alud en Comodoro y la gente inundada en Capital, sin energía eléctrica, los negocios y casas destrozadas por el impacto del agua, vehículos perdidos...
Yo personalmente rogaba que no se cortara la luz, tenía gente alojada, no mucha pero al menos estaban entretenidos con la tv del salón, el lunes pasado, antes de la tormenta tuvimos una suba de tensión que produjo un corto circuito en una de las líneas internas (media ala del hotel sin luz, dos lavarropas quemados, una video y una tv)- que a pesar de haber sido arreglado, el cablerío- estábamos en período de prueba cuando se largó la primer caída intensa de agua...resistimos, pero la humedad no ayudaba, después la 2da tormenta. Tratábamos de mantener prendidas sólamente las luces básicas, no recargar la línea...todos adentro del hotel era mayor consumo...Sólo quedaba rezar.
Como se imaginarán no tuve la mejor de mis semanas, piloteando lo mejor posible la situación y mi estado de ánimo que variaba desde la rabia hasta la desazón cuando me anunciaron que uno de los termotanques también andaba mal, ya pedí que pararan el mundo, que yo...me bajaba, no jodan!!!
Me banqué mandar un lavarropas a arreglar a un técnico de la zona (aún no tengo el presupuesto), el otro lavarropas grande; tiene 2 años de garantía, y con 1 año y dos meses de uso lo derivé a la garantía...la tv la mandé a arreglar (Se le habia quemado la fuente $130) y me lo entregaron. La video "descansa en paz".
El dvd , dos teléfonos inalámbricos y la computadora se salvaron.
Se cambiaron 120 metros de cableado, se agregaron dos térmicas más, se sustituyeron 7 lámparas bajo consumo quemadas y 4 tubos, el electricista trabajó sin descanso 6 días full time -así me costó también!!!!- y encima ahora un termotanque!?!?...ahhhh noooooo, ehhhh!!!
El público con semejante tiempo huyó despavorido vía la

Hoy domingo hay pronóstico de más lluvias. Obviamente la zona aún necesita agua para revertír el tema de la sequía y la desertización pero la acción destructiva de los fuertes vientos que acompañan al agua sólo perjudican al común de la gente. Dios quiera no pase a mayores.