El que no llora no mama.
Muchos fueron los pe

Según se supo, durante la asamblea, los productores manifestaron que la situación les sigue siendo adversa: la imposibilidad de acceso al sistema bancario y falta de créditos blandos para iniciar la producción fueron algunos de los mayores reclamos. Además, la confirmación de la llegada de 1.600.000 pesos para subsidiar el combustible también fue motivo de crítica, ya que fue considerado insuficiente.
Al respecto, el senador Haroldo Lebed (oriundo de Patagones) confirmó que se modificarán los requisitos para permitir que más productores accedan al beneficio. La fuerte presencia de los productores hizo la diferencia, hoy jueves el ministro vuelve a la zona junto a su equipo de trabajo de la provincia y del INTA, para continuar buscando soluciones que permitan al sector comenzar a superar la crisis económica por la que se está atravesando. Más allá de la connotación política que esto tiene ya que el gobierno municipal obviamente es oficialista sino esto no sería posible- todos lo sabemos-
"El Intendente Villemur, marcó el interés en el Partido de Patagones por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli."(Infomapuchito.com).
Si se consolida la ayuda anunciada será una esperanza de resurgimiento para la zona pero para no variar otros ámbitos también se han manifestado, el sector comercial en el que me incluyo también está sumergido en la peor de las crisis por una razón lógica de efecto dominó por la falta de poder adquisitivo del sector rural, los despidos de personal, la reducción de costos e incluso el cierre de comercios de años es moneda corriente en nuestro día a día...Los impuestos siguen corriendo, Rentas y la afip sigue con sus operativos y clausuras. Será cuestión de ponerse a llorar bien fuerte a ver qué pasa...Porque el campo resurgirá como tantas otras veces pero lleva tiempo de espera- mínimo 6 meses, 1 año- para que también nos llegue el efecto a los comercios...y nosotros, mientras tanto qué hacemos...?