La Niña.
Desde el día que nos corrió la tormenta no hemos vuelto al mar, el temporal duró 4 días, nos privó de días en la playa pero trajo un trabajo más que aceptable, claro que al 4to día de tormenta intensa rogáb
amos que no cortaran la ruta ya que el sector que se habia inundado el año pasado y que rellenaron se habia vuelto intransitable.
Afortunadamente la tormenta de agua cesó y un par de días de sol intenso y calor agobiante le sucedieron...Fuertes vientos empezaron a azotar la zona, ya se habia secado la tierra y en vez de tormenta común pasamos a una tormenta de arena-tierra, los turistas ante una ruta sin visibilidad paraban a resguardarse y obviamente nuestro trabajo basado en el alojamiento se vió favorecido.
Basta mirar por tv lo que sucedió en Brasil, Australia y centroamérica para temer cualquier cualquier desenlace, las tormentas se forman de un momento a otro y no sé sabe cómo o cuándo terminan.
La Niña como fenómeno metereológico estudiado por los expertos anuncia todo tipo de calamidades y cambios abruptos, nada es previsible...Antes te levantabas a la mañana y podías "pronosticar" en forma casera cómo transcurriría el día, incluso planear una salida...ya no, a la mañana está espectacular, con un sol espléndido y en el transcurso de la tarde se torna ventoso y frío o llueve furiosamente.
La vegetación está a pleno,
flores que no florecian en esta época están abiertas, nuestro parque parece una selva amazónica cuando antes para lograr ese efecto habia que regar mañana y noche.
Aún con viento sur (frío) si te ponés al sol sentís la intensidad en la piel, los cuidados deben ser extremos ya que las quemaduras pueden ser más que peligrosas.
Anoche conversaba con un turista oriundo de Villa la Angostura (Neuquén), zona de bosques copiosos, también venian de una tormenta que dejó un saldo de destrozos considerables, en gajos de árboles y caminos internos. Pero me contaba que sus expectativas para cuando llegue la época de nieve son preocupantes ya que se pronostican nevadas intensas, porque la nieve es muy linda para 15 días de paseo y esquiando pero cuando tenés que palear a diario, no podés sacar el vehículo, los arboles se rompen del "blanco peso" en sus ramas y otras cosillas ya deja de ser un hermoso paisaje para transformarse en el "enemigo cotidiano"y eso dejando de lado al frío intenso.
En Patagones no se producen nevadas, salvo alguna que otra excepción sucedida hace unos años y por breves minutos, el frio en invierno tampoco es tan intenso, alguna que otra helada fuerte pero nada más....Claro que según la influencia de " La Niña" este año puede llegar a variar...Hoy al menos es un hermoso día de sol, pronóstico 32°...Veremos!

Afortunadamente la tormenta de agua cesó y un par de días de sol intenso y calor agobiante le sucedieron...Fuertes vientos empezaron a azotar la zona, ya se habia secado la tierra y en vez de tormenta común pasamos a una tormenta de arena-tierra, los turistas ante una ruta sin visibilidad paraban a resguardarse y obviamente nuestro trabajo basado en el alojamiento se vió favorecido.
Basta mirar por tv lo que sucedió en Brasil, Australia y centroamérica para temer cualquier cualquier desenlace, las tormentas se forman de un momento a otro y no sé sabe cómo o cuándo terminan.
La Niña como fenómeno metereológico estudiado por los expertos anuncia todo tipo de calamidades y cambios abruptos, nada es previsible...Antes te levantabas a la mañana y podías "pronosticar" en forma casera cómo transcurriría el día, incluso planear una salida...ya no, a la mañana está espectacular, con un sol espléndido y en el transcurso de la tarde se torna ventoso y frío o llueve furiosamente.
La vegetación está a pleno,

Aún con viento sur (frío) si te ponés al sol sentís la intensidad en la piel, los cuidados deben ser extremos ya que las quemaduras pueden ser más que peligrosas.
Anoche conversaba con un turista oriundo de Villa la Angostura (Neuquén), zona de bosques copiosos, también venian de una tormenta que dejó un saldo de destrozos considerables, en gajos de árboles y caminos internos. Pero me contaba que sus expectativas para cuando llegue la época de nieve son preocupantes ya que se pronostican nevadas intensas, porque la nieve es muy linda para 15 días de paseo y esquiando pero cuando tenés que palear a diario, no podés sacar el vehículo, los arboles se rompen del "blanco peso" en sus ramas y otras cosillas ya deja de ser un hermoso paisaje para transformarse en el "enemigo cotidiano"y eso dejando de lado al frío intenso.
En Patagones no se producen nevadas, salvo alguna que otra excepción sucedida hace unos años y por breves minutos, el frio en invierno tampoco es tan intenso, alguna que otra helada fuerte pero nada más....Claro que según la influencia de " La Niña" este año puede llegar a variar...Hoy al menos es un hermoso día de sol, pronóstico 32°...Veremos!